URGENTE |
---|
ONG | Ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche.
La ONG Women's Link Worldwide ha denunciado a Espaï¿œa ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por negar protecciï¿œn a una joven latinoamericana vï¿œctima de trata de mujeres con fines de explotaciï¿œn sexual. Leticia fue detectada en Espaï¿œa estando en situaciï¿œn irregular e internada en el Centro de Internamiento (CIE) de Aluche para ser deportada, sin que se investigaran sus circunstancias.
Asᅵ lo ha explicado la directora Ejecutiva de la organizaciᅵn, Viviana Waisman, en la presentaciᅵn del informe 'Mujeres en los CIE: Realidades entre rejas' en el que la ONG documenta las violaciones de derechos humanos y la discriminaciᅵn por razᅵn de gᅵnero que sufren las internas en los CIE.
Segᅵn el estudio, en 2005 Leticia (nombre ficticio) se encontraba en una "situaciᅵn econᅵmica difᅵcil" cuando la familia polᅵtica de su hija le ofreciᅵ trabajo en Italia. Ella aceptᅵ, le organizaron todo el viaje y al llegar al paᅵs "se quedaron con su pasaporte y fue obligada a prostituirse a cambio de dinero para pagar la deuda contraᅵda por el viaje". Tras varios meses de explotaciᅵn "extrema", consiguiᅵ huir y terminᅵ en Espaᅵa.
Sin embargo, fue detectada en situaciᅵn administrativa irregular por la policᅵa e internada en el CIE de Aluche, (Madrid), desde donde se intentᅵ deportarla dos veces y en ambas se resistiᅵ fᅵsicamente. Ante la inminencia de ser devuelta a su paᅵs, "donde le esperaban los tratantes que la habᅵan amenazado por huir sin pagar la deuda", denunciᅵ ante las autoridades espaᅵolas, su situaciᅵn y se ofreciᅵ a colaborar.
"Ni la policï¿œa, ni la administraciï¿œn ni los tribunales hicieron caso a las denuncias del peligro para la vida e integridad que habï¿œa expresado", lamenta la ONG. La coordinadora del informe y abogada Paloma Soria afirma que fue liberada y "vive amenazada ante una posible expulsiï¿œn" porque no tiene papeles, "no recibe ninguna ayuda del Estado" y "no se ha investigado" su denuncia.
Este es uno de los casos que recoge este informe, basado en entrevistas realizadas entre 2010 y 2012 a 45 internas, 15 ONG, los jueces de control, los directores de los CIE y el secretario de Estado de Seguridad.
Especial menciï¿œn merece tambiï¿œn la asistencia sanitaria. "Horario limitado de la consulta, utilizaciï¿œn de un sistema de cupo diario para la atenciï¿œn mï¿œdica, distancia fï¿œsica del personal mï¿œdico en los reconocimientos y falta de servicio de traducciï¿œn" son algunas de las crï¿œticas mï¿œs comunes.
El texto seᅵala que esta falta de acceso a la salud se acusa aᅵn mᅵs atenciᅵn sexual y reproductiva. Asᅵ, afirma que las embarazadas no reciben una atenciᅵn especializada y no se les practican los controles preceptivos para garantizar su salud y la del feto. Tampoco se les informa sobre los supuestos en que pueden acceder a la Interrupciᅵn Voluntaria del Embarazo.
Christine, una subsahariana que llegᅵ a Espaᅵa embarazada de cinco meses, cuenta que tuvo que "dormir tres dᅵas con una manta en el suelo del centro del puerto de Motril" y que tiene una enfermedad de transmisiᅵn sexual y no ha sido "tratada adecuadamente".
Otra embarazada, Thᅵresᅵ fue encontrada por las entrevistadoras en precario estado de salud: "Vomitaba constantemente y apenas podᅵa mantenerse en pie". Sᅵlo tras denunciar su caso ante Cruz Roja, fue llevada al hospital.
Ana, del CIE de Mï¿œlaga, critica el racionamiento de las compresas higiï¿œnicas e incluso del agua: una botella al dï¿œa. La interrupciï¿œn de determinados tratamientos mï¿œdicos es otra de los 'daï¿œos colaterales' de entrar en un CIE.
Sobre la atenciï¿œn mï¿œdica, el Gobierno afirma en el informe que en todos los centros se realizan revisiones mï¿œdicas cuando entra un interno para descartar patologï¿œas infecto-contagiosas, lesiones y alteraciones fï¿œsicas y psicolï¿œgicas. El acceso de los internos al servicio mï¿œdico es libre y voluntario y si se precisa atenciï¿œn fuera del horario establecido, la persona interna es derivada a servicios de urgencia de la localidad.
La alimentaciï¿œn es "insuficiente" para la mayorï¿œa de las entrevistadas, quienes se quejan tambiï¿œn del trato vejatorio que reciben por parte de la policï¿œa y de las condiciones "carcelarias" que sufren.
De las entrevistas se deducen tambiï¿œn ausencia de intimidad y violencia sexual, entendida como "todo acto sexual, tentativa de consumarlos, insinuaciones sexuales no deseadas, o acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacciï¿œn por otra...".
La discriminaciï¿œn por cuestiï¿œn de gï¿œnero queda patente en hechos como disfrutar de un menor tiempo de recreo en el patio que los varones. Menores y peores espacios comunes y de ocio, tener que ocuparse de las tareas de limpieza (Valencia) o internamiento de mujeres lactantes. Ademï¿œs, el estudio sostiene que sus necesidades concretas en materia de salud sexual y reproductiva "no son tomadas en cuenta" y que son discriminadas por su orientaciï¿œn sexual.
Ante esta situaciï¿œn, Women Links pide al Gobierno que adopte las medidas opportunas para garantizar los derechos de los internos.
Lo que tenia que haber hecho cuando entro en Espana es denunciarlo inmediatamente. El haber esperado a que la pillasen debilita bastante su denuncia, la verdad... Vamos, que no me lo creo :)
#8 Vos que crees? que somos unos ricos con dinero ilimitado? No lees las noticias de la economï¿œa? Ya no estamos para pensar en otros, especialmente ilegales. Superarlo
uyyyyyyyyyy, pero si entonces gobernaba el pardigma de la paridad feminista ZP y Bibiana Aido
@piel_roja #8 la caridad bien entendida empieza por uno mismo .La ingratitud seca la fuente de la piedad.
Yo desconfio de algunas ONG lo veo como un negocio encubierto, a mi eso de tantas bondades a cambio de nada, miau fufu
Menos milongas, ya sabe para que vino a Europa, a prostituirse siendo ilegal, y ahora cuando quieren deportarla, se arrima a una ONG (valientes sinvergï¿œenzas) para evitar que la echen. A su paï¿œs a reclamar, ya estamos hartos de pagar y pagar a vividores extranjeros, que no han aportado nada, absolutamente nada de bien a Espaï¿œa.
Estos seï¿œores llegan tarde: estamos hasta el gorro de conceder tantos derechos y ser el no va mï¿œs de los que tienden la mano a medio planeta. Ahora debemos velar por que nuesrtos hijos tengan un techo y comida, que ya estamos empezando a buscarla en la basura, por si no se dan cuenta...
Espero que los que estᅵis despotricando contra esta noticia despotriquᅵis igual (o mᅵs, ya que deberᅵa ser proporcional al daᅵo causado) contra los polᅵticos, directivos y demᅵs chusma que estᅵ sangrando el paᅵs. Algunos que hemos salido hemos visto muchas cosas, y sabemos que al menos hay que investigar las denuncias, porque trᅵfico humano hay; abusos de jefes contra empleados, tambiᅵn; y mucho miedo de la gente ante lo que les pudiera pasar luego. El motivo de todo (incluso de algunos de los comentarios que se ven aquᅵ) es la ignorancia. Aunque unos se ceban con los que menos pueden y no se atreven con los que realmente causan los problemas. Pena dais.
@piel_roja parece que el que quiere engaï¿œar eres tu, ella estuvo prostiruyendose en espaï¿œa voluntariamente hasta que la detuvieron, ademas la nota no dice el color de la piel, y no soy nada racista, estoy casado cun una negra.
Y no denuncian a Italia por dejar que estuviera "varios meses de explotaciï¿œn extrema"? Vamos anda, no hay un paï¿œs mï¿œs respetuoso y amable con los inmigrantes que Espaï¿œa. Incluso en el altercado con los manteros negros en Madrid, no se ha detenido a ninguno de los que se ve claramente en el vï¿œdeo que intentan agredir a los policï¿œas. Si llega a ser una manifestaciï¿œn contra los recortes en educaciï¿œn o sanidad, y hay manifestantes espaï¿œoles en esa actitud, grabados, ya estarï¿œan ante la justicia.